Últimos Documentos de Farmacia

[Inmunología] apuntes Nuevo
Apuntes - Universidad
7.05 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Los antibioticos del antibiograma Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.39 Mb
[Promoción de salud] Aparato digestivo Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.13 Mb
[Oficina de Farmacia] Prevención riesgos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.41 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Arán - Dispensación de productos farmacéuticos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
11.10 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Sintesis - Dispensación de productos farmacéuticos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
1.70 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] Biofarmacia y farmacocinética Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
2.05 Mb
[Anatomofisiología y patología básica] Biologia Molecular e Ingenieria Genetica Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
67.04 Mb
[Dispensación de productos farmacéuticos] acondicionamiento medicamentos Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
1.77 Mb
[Operaciones básicas de laboratorio] Examen práctico operaciones básicas de laboratorio Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.15 Mb
[Disposición y venta de productos] Técnico en Farmacia y Parafarmacia Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.07 Mb
[Primeros auxilios] Servicio de Prevención de Riesgos laborales Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
8.65 Mb
[Información y Metodología Científica] Informe de posicionamiento terapéutico Nuevo
Apuntes - Universidad
0.60 Mb
[Formulación Magistral] Conservación de las fórmulas magistrales Nuevo
Apuntes - Universidad
0.17 Mb
[Anatomofisiología y patología básica] Técnicas de apertura del cadaver Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.07 Mb
[Disposición y venta de productos] TEST DVP Nuevo
Exámenes - Ciclo Formativo
0.40 Mb
[Oficina de Farmacia] Prevención riesgos Farmacia Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
0.41 Mb
[Primeros auxilios] Ilerna - Cuidados auxiliares de enfermería Nuevo
Apuntes - Ciclo Formativo
11.93 Mb
[Bioquímica] Condiciones generales de las fábricas y comercios de alimentos Nuevo
Apuntes - Universidad
0.43 Mb
[Biología] Tecnologias alimenticias Nuevo
Prácticas - Universidad
0.66 Mb

A día de hoy, existen diversos tipos de alcoholes, cada uno con una función determinada, unos son para usos médicos y otros son para ingerir vía oral, como son las bebidas alcohólicas.

Hoy vamos a hablar sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, ya que, como algunos médicos sugieren, beber alcohol en cantidades pequeñas, como un vaso de vino a la hora de comer o una cerveza, no es negativo, al contrario, es beneficioso para la salud, pero como todo en este mundo, si se excede la cantidad de alcohol que consumimos, puede tener grandes repercusiones para nuestro organismo, e incluso para nuestra mente y nuestro exterior.

Beber demasiado alcohol causa una larga lista de serios problemas de salud, incluyendo infartos, diversos cánceres y ataques al corazón, así como la propia enfermedad, el alcoholismo, que suelen padecerla aquellas personas que beben en grandes cantidades y casi diariamente.

El consumo exagerado de alcohol puede hacer que aparezca enfermedades como:
- Cirrosis hepática: funcionamiento deficiente del hígado que afecta al tejido hepático como consecuencia final de diferentes enfermedades crónicas.
- Pancreatitis: inflamación del páncreas.
- Cáncer de labio, de boca, de laringe, de esófago y de hígado.

Incluso, si se bebe mucho alcohol, a la larga puede aparecer determinadas consecuencias como la pérdida del apetito, deficiencia vitamínica, mala gestión de alimentos, problemas de piel, impotencia sexual, obesidad, problemas del sistema nervioso central, pérdida de la memoria o desórdenes psicológicos, entre otras...

A todo esto, no hay que olvidar, que muchas personas alcohólicas, sienten la necesidad de seguir tomando alcohol, aunque ya estén borrachos. Algunas incluso, piensan que el alcohol es parte de su vida, abusando de él. Esto mismo, y consumiendo alcohol durante mucho tiempo incrementa el riesgo de tener un accidente de coche, distracciones en el trabajo, tendencia al homicidio o al suicidio e incluso, en caso de las mujeres, riesgo a dañar al feto durante el embarazo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Cargando...

Un momento por favor...