Glosario
Término | Definición |
---|---|
ECG | Electrocardiograma |
Economía de la Salud | El estudio de cómo en un contexto de escasez de recursos, éstos son asignados entre usos alternativos para prestar la atención sanitaria y para la promoción, mantenimiento y mejora de la salud, |
Edema | infiltración en un tejido o en un órgano de algún líquido vascular. |
Edema pulmonar | Invasión del parénquima pulmonar por suero sanguíneo, perturbando gravemente la respiración. |
Efectividad | Grado en que determinada intervención origina resultado beneficioso en las condiciones de la práctica habitual, sobre una población determinada. En principio, la efectividad solo puede medirse con ensayos de orientación totalmente pragmático. |
Efecto adverso | Es el efecto no deseado por un medicamento cuando se ha administrado en la dosis terapéuticas. |
Efecto colateral | Parámetro distinto del efecto primario que se deriva de la acción farmacológica primaria de un medicamento, o sea, aquella que produce su efecto terapéutico; ejemplo, la atropina muestra una acción anticolinérgica, tiene como efecto primario la propiedad antiespasmódica y como efectos colaterales sequedad de la boca y trastornos de la visión por acomodación defectuosa. |
Efecto farmacológico | El efecto o respuesta a una droga es la manifestación de la acción farmacológica, que puede apreciarse con los sentidos del observar o mediante aparatos sencillos. |
Efecto indeseable | Cualquier efecto producido por un medicamento, distinto del efecto buscado mediante su administración. Los efectos indeseables se clasifican como efecto por sobredosificación, efectos colaterales secundarios, idiosincrasias, sensibilizaciones, reacciones alérgicas, habituación y adicción. |
Efecto secundario | Efecto que no surge como consecuencia de la acción farmacológica primaria de un medicamento, sino que constituye una consecuencia eventual de esta acción, ejemplo, la diarrea asociada con la alteración del equilibrio de la flora bacteriana normal que es producto de un tratamiento antibiótico. En sentido estricto, este término no debe emplearse como sinónimo de efecto colateral. |
Eficacia | La eficacia es el grado o extensión en que una intervención muestra mayores beneficios que daños bajo circunstancias ideales. |
Eficiencia | La capacidad de llevar correctamente a cabo o lograr un resultado sin malgastar energía, recursos, esfuerzos, tiempo o dinero. |
Electrocardiograma | gráfico que recoge las variaciones de potencial producidas por la actividad rítmica del músculo cardíaco. |
Electrólito | elemento en su forma ionizada. El sodio, el potasio y el cloro son los electrólitos más comunes en el organismo. |
Eliminación | Desaparición de un fármaco del organismo. Puede ser debida a metabolización o bien a excreción del fármaco en forma inalterada. |